ÁREA INFANCIA
Consideramos que los modos de intervenir están definidos por la
comprensión metapsicológica que hacemos de la situación y demanda un
tiempo de reflexión ; re-flexión acerca de nuestra propia teorización
flotante que permita afinar esos modos de intervención.
Las particularidades de nuestro campo demanda la metabolización de
elementos de diverso orden , exige a nuestro psiquismo y su capacidad
de representar de un modo particular, ante el cual aparece la
posibilidad de compartir las experiencias con colegas no sólo como
transmisión de información sino centralmente como un espacio de
creación.
Es por estas razones que nuestra actividad se organiza en dos ejes:
* Investigación teórico-clínica:
Profundización en los siguientes temas: Nuevos modos de producción de
subjetividad ; Violencia y lazo social ; Orígenes de la ética en el
niño , Complejidades diagnósticas y definición de las intervenciones
adecuadas.
* Transmisión:
Realización de Jornadas, Seminarios y Talleres para Padres.
Publicaciones.
En nuestra Institución la Asistencia se realiza a través del Centro
Asistencial "Prof. Dr Mauricio Knobel" solicitando turno
telefónicamente al 4953-5789
Honorarios institucionales-Consultorios zonales.
Coordinadora:
Lic Alicia Leone
* Licenciada en Psicología . Psicoanalista
* Miembro fundador del Colegio de Psicoanalistas.
* Docente en los posgrados de ASAPPIA, materia Constitución del
Aparato Psíquico ; Psicopatología; Autores posfreudianos: M.Klein
* Coordinadora del posgrado Clínica Psicoanalítica con Niños y
Adolescente, dictado en Paraná en acuerdo con la Sociedad
Psicoanalítica de Paraná
* Supervisora del Equipo de Adolescencia del Hospital de Niños Dr R.
Gutiérrez
* Coordinadora del Seminario anual de la Dra Silvia Bleichmar, hasta
el 2007.Fundación Trabajo del Psicoanálisis
Miembros:
- Lic. Lidia Orbe
- Lic. Lucia Azrak
- Lic. Marcela Marsenac
- Lic. María Inés Pastore
- Lic. Mariana L. Groisman
- Lic. Miriam Feresin
- Lic. Lucía Rosenthal